Translate

viernes, 7 de octubre de 2022

 

Materialismo científico 

 


Acceso a la conferencia

Conferencia del Doctor Gustavo Esteban Romero en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, invitado por el profesor Edwin Santana. Un encuentro auspiciado por la Facultad de Ciencias y su Escuela e Instituto de Física, la Facultad de Humanidades y su Escuela e Instituto de Filosofía, así como la Comisión de Epistemología de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. El evento fue promovido organizado por el movimiento académico Generatio Nova Universitas. ( 4 noviembre 2021)
















Presentación del libro” Contemporary Materialism: its Ontology and Epistemology” en la Universidad de Sevilla el 22 de julio de 2022. Presentan el libro los tres editores del mismo : Lino Camprubí , Javier Pérez Jara y Gustavo Esteban Romero (22 Julio 2022)

                                Enlace al vídeo de presentación del libro


Este libro proporciona una revisión actualizada de los principios centrales del materialismo, sus principales variedades y el lugar de la filosofía materialista frente al conocimiento científico.Materialismo ha sido objeto de extensas y ricas controversias desde que Robert Boyle introdujo el término por primera vez en el siglo XVII. Pero, ¿qué es el materialismo y qué puede ofrecer hoy? El término suele definirse como la visión del mundo según la cual todo lo real es material. Sin embargo, no existe un consenso filosófico sobre si el significado de la materia puede ampliarse más allá de lo físico. Como consecuencia, el materialismo a menudo se define en términos estrictamente excluyentes y reduccionistas: cualquier cosa que exista es física u ontológicamente reducible a él. Esta concepción, si es consistente, mutila la realidad, excluyendo el significado ontológico de las realidades políticas, económicas, socioculturales, antropológicas y psicológicas. A partir de una nueva historia del materialismo, el presente libro se centra en los debates ontológicos y epistemológicos centrales suscitados por los principales enfoques materialistas de la actualidad, incluidos algunos poco conocidos por los lectores anglófonos. Se revisan y actualizan los conceptos clave de materia, sistema, emergencia, espacio y tiempo, vida, mente y software. Temas controvertidos como la naturaleza de las matemáticas y el lugar del reduccionismo también son discutidos desde diferentes enfoques materialistas. Como resultado, el materialismo surge como una cosmovisión poderosa, indispensable y científicamente respaldada, con una sorprendente riqueza de matices y posibilidades.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario